
¿Qué podemos hacer nosotros para retrasar esta situación? Nuestra misión será la de reciclar, reducir, reutilizar, reparar, renovar, recuperar y rediseñar: las 7Rs del Reciclaje.
Reducir el uso de residuos, reutilizar los recursos de los que disponemos, favorecer una economía circular y evitar una economía lineal, entre otros.
La economía circular es definida como un nuevo sistema económico y social que tiene como objetivo “la producción de bienes y servicios al tiempo que reduce el consumo y el desperdicio de materias primas, agua y fuentes de energía”, definición dada por la Fundación para la Economía Circular.
Lamia Creativa quiere dar solución al problema que surge de la economía lineal, el sistema económico que no contempla la reutilización, la reducción o el rediseño de los recursos producidos en la sociedad.
Mediante las ideas que surjan en el taller de Lamia Creativa, se estará contribuyendo a favorecer una economía circular, pues está basado en la recogida de residuos y objetos reutilizándolos, transformándolos y dándoles una segunda vida.
¿Por qué yo y no otra persona?
Lo que hace diferente a Lamia Creativa de otras empresas sociales es el gran valor de la iniciativa de mezclar arte y reciclaje. Se puede crear de manera sostenible, reduciendo residuos como el vidrio o el cartón, sin tener que comprometer los recursos naturales de los que disponemos para producir nuevos productos.
Soy joven, con ganas de aprender, avanzar y encontrar su sitio en la vida. Hacer algo bueno por y para los demás y por nuestro planeta es algo que me llena y me hace querer seguir creciendo y disfrutar de cada día.
Desde niña he sido una persona a la que le ha gustado dibujar y pintar, escribir y siempre se me han dado bien las manualidades. Soy una persona imaginativa y con mucha creatividad. Dame una idea y le doy mil vueltas, busco varias opciones, encuentro inspiración allá donde mire… todo tiene más de una salida.
Esa rama artística injertada en el reciclaje, hace que desde el taller de Lamia Creativa salgan trabajos únicos, hermosos y sostenibles.
Te animo a que le eches un vistazo a mis creaciones, por si se te antoja algo o te inspira a crear tus propios trabajos 😉
Algo insignificante se puede convertir en parte de algo muy grande. Lo viejo o usado se renueva y vuelve a la rueda del sistema económico de manera sostenible.